Nosotras
Sello Metodología de Proyecto: es una forma de enseñanza donde los niños construyen activamente su aprendizaje, con el apoyo de sus educadores, quienes los guían para que logren profundizar en temas pre seleccionados. Este enfoque respeta la curiosidad natural de los niños y responde a su necesidad de explorar, investigar y hacer preguntas sobre lo que los rodea. Lo más interesante de todo es que los niños van desarrollando la lecto escritura, las habilidades lógico matemáticas, su motricidad, habilidades de pensamiento, etc. De manera útil y significativa a través de experiencias que se conectan con sus intereses.
Sello Aprender Jugando: es un tipo de aprendizaje que resulta motivador para el alumno y facilita que participe en experiencias de aprendizaje activo , consiste en intencionar un juego para provocar una enseñanza- aprendizaje. Implica potenciar una habilidad, conocimiento y/o actitud en específico para lo cual se desarrolla el taller de Cocina, Invernadero, Motricidad Fina, Cuenta Cuentos.
Sello Libros Propios: confeccionados por las docentes de acuerdo a cada nivel, permite a los educandos reforzar los contenidos a través de entretenidas actividades gráficas. los libros son : Proyectos con los temas Semanales, Cuantificadores y Números, Iniciación a la Lectura, Grafomotricidad y Emociones
En ese sentido la política gubernamental en educación responde a la necesidad de garantizar que los niños y niñas que asisten a las aulas de educación especial de carácter transitorio puedan superar allí sus dificultades y luego continuar en el sistema educativo normal y luego que cada uno de ellos tengan las misma oportunidades de desarrollar sus capacidades y habilidades que le permitan afrontar las exigencias del mundo contemporáneo.
Para ello el Ministerio de Educación ha dispuesto que todos los colegios deben cumplir con unos estándares básicos de educación, que son criterios claros y públicos, son un punto de referencia de lo que un alumno puede estar en capacidad de saber y saber hacer, según el área y el nivel. Sirven de guía para que en todos los colegios urbanos o rurales, privados o públicos del país, se ofrezca la misma calidad de educación.
Esto propicia la equidad de derechos y oportunidades para todos, de esa manera los alumnos aprenden lo que tienen que aprender y saben utilizar y aplicar esos conocimientos en su vida diaria y en la construcción de país. donde sea posible la discusión de diferentes ideas para favorecer el desarrollo individual de la confianza en la razón como medio de autonomía intelectual.
Tratamiento individual, de Fonoaudióloga en forma semanal . Educación personalizada.
- 15 alumnos por sala.
- Cada curso está a cargo de una Educadora diferencial especialista en Lenguaje y una asistente de educación.
- Tratamiento con fonoaudióloga 1 vez por semana.
- 3 Cuadernos 100 hojas modelo college (forro rojo, amarillo y forro azul)
- 1 caja de 12 lápices de colores (cera gruesos)
- 1 set de Plumones modelo Jumbo
- 1 Cola Fría grande
- 1 acuarela de 12 colores
- 3 masas de colores
- 1 block de cartulina
- 1 block papel lustre
- 1 resma de hojas de OFICIO O CARTA
- 1 pincel Nª 8 (paleta)
- 3 plumón de pizarra
- 1 bolsa de palos de helado colores
- 1 Pizarra acrílica (Tamaño oficio)
- 1 rollo de papel engomado (color a elección)
- 5 láminas para termolaminar
- 1 caja plástica de 6 litros
- 1 estuche completo (tijera, pegamento en barra, saca punta con recipiente, lápiz grafito, goma de borrar y lápices de colores de madera)
- 3 Cuadernos 100 hojas modelo college (forro rojo, amarillo y forro azul)
- 1 caja de 12 lápices de colores scripto
- 2 cajas de plastilina de 12 colores
- 1 caja témpera de 12 colores
- 1 block de dibujo grande
- 1 block papel entretenido
- 1 block goma eva
- 2 pliegos de cartón forrado (color blanco)
- 1 resma de hojas de OFICIO O CARTA
- 1 pincel Nª 8 (paleta)
- 3 plumón de pizarra
- 1 bolsa de palos de helado
- 1 Pizarra acrílica (Tamaño oficio)
- 2 huincha embalaje transparente
- 5 láminas para termolaminar
- 1 caja plástica de 6 litros
- 1 estuche completo (tijera, pegamento en barra, saca punta con recipiente, lápiz grafito, goma de borrar y lápices de colores de madera)
PM



