Nosotras

Nuestra Escuela fue fundada en el año 2008, ya que varios de nuestros apoderados y niños tenían que viajar a la Escuela de Lenguaje Girasol de Puerto Varas . Nosotras somos 4 socias, (3) Educadoras Diferenciales. Especialistas en Lenguaje y una fonoaudióloga y estamos felices de haber podido llevar a cabo este hermoso proyecto educativo en esta linda ciudad. Estamos muy agradecidas de todas las personas que trabajan con nosotras por hacer de Girasoles nuestro segundo hogar. También queremos agradecer a todas las familias que han confiado y siguen confiando en nuestra calidad profesional y humana.
historia girasoles opti
Lograr que los niños y niñas experimenten la alegría de aprender jugando, promoviendo la formación de personas integrales capaces de crear un mundo mejor, basándose en el amor a sí mismo y a los demás.
1 sel 1
Diagnosticar y superar los Trastornos de Lenguaje de los niños y niñas, junto con lograr los aprendizajes esperados para su edad, de acuerdo a las habilidades individuales y al apoyo familiar, con el fin de evitar concomitantes mayores.

Sello Metodología de Proyecto: es una forma de enseñanza donde los niños construyen activamente su aprendizaje, con el apoyo de sus educadores, quienes los guían para que logren profundizar en temas pre seleccionados. Este enfoque respeta la curiosidad natural de los niños y responde a su necesidad de explorar, investigar y hacer preguntas sobre lo que los rodea. Lo más interesante de todo es que los niños van desarrollando la lecto escritura, las habilidades lógico matemáticas, su motricidad, habilidades de pensamiento, etc.  De manera útil y significativa a través de experiencias que se conectan con sus intereses.

Sello Aprender Jugandoes un tipo de aprendizaje que resulta motivador para el alumno y facilita que participe en experiencias de aprendizaje activo , consiste en intencionar un juego para provocar una enseñanza- aprendizaje. Implica potenciar una habilidad, conocimiento y/o actitud en específico para lo cual se desarrolla el taller de Cocina, Invernadero, Motricidad Fina, Cuenta Cuentos.

 Sello Libros Propios: confeccionados por las docentes de acuerdo a cada nivel, permite a los educandos reforzar los contenidos a través de entretenidas actividades gráficas. los libros son : Proyectos con los temas Semanales, Cuantificadores y Números, Iniciación a la Lectura, Grafomotricidad y Emociones

En Chile se ha impulsado que la educación para niños y jóvenes sea una responsabilidad compartida entre los profesores, los padres y los alumnos, por eso el reto es lograr el mejoramiento continúo de los procesos de aprendizaje.

En ese sentido la política gubernamental en educación responde a la necesidad de garantizar que los niños y niñas que asisten a las aulas de educación especial de carácter transitorio puedan superar allí sus dificultades y luego continuar en el sistema educativo normal y luego que cada uno de ellos tengan las misma oportunidades de desarrollar sus capacidades y habilidades que le permitan afrontar las exigencias del mundo contemporáneo.

Para ello el Ministerio de Educación ha dispuesto que todos los colegios deben cumplir con unos estándares básicos de educación, que son criterios claros y públicos, son un punto de referencia de lo que un alumno puede estar en capacidad de saber y saber hacer, según el área y el nivel. Sirven de guía para que en todos los colegios urbanos o rurales, privados o públicos del país, se ofrezca la misma calidad de educación.

Esto propicia la equidad de derechos y oportunidades para todos, de esa manera los alumnos aprenden lo que tienen que aprender y saben utilizar y aplicar esos conocimientos en su vida diaria y en la construcción de país. donde sea posible la discusión de diferentes ideas para favorecer el desarrollo individual de la confianza en la razón como medio de autonomía intelectual.

Compartir, Generosidad, Solidaridad, Cooperar, Obediencia, Confianza, Orden, Paz, hábitos de cortesía, Respeto (turnos), Alegría, Cuidado de materiales y juguetes, Amistad, Paciencia, Responsabilidad, Perseverancia, Aceptar las diferencias, Cuidado de sí mismo y de la Naturaleza.
WhatsApp Image 2024-10-23 at 9.09.42 PM (2)
El colegio desarrolla una actividad diaria en un ambiente familiar, donde cada alumno recibe atención individual, en una relación de cordialidad y respeto mutuo, entre profesores y alumnos.
15 niños por salas, 2 profesionales a cargo, educadora diferencial y asistente.

Tratamiento individual, de Fonoaudióloga en forma semanal . Educación personalizada.

Nuestra Escuela cuenta con 4 educadoras diferenciales especialistas en trastornos del lenguaje oral, 3 fonoaudiólogas , 6 asistentes técnicos, 2 docentes que realizan los Talleres y un Equipo directivo de 4 Profesionales.
- Contamos con Alimentación de la Junaeb para Pre Kinder y Kinder
- Transporte Escolar GRATUITO dentro de Llanquihue, Loncotoro y Pellines. Con asistente.

- 15 alumnos por sala.

- Cada curso está a cargo de una Educadora diferencial especialista en Lenguaje y una asistente de educación.

- Tratamiento con fonoaudióloga 1 vez por semana.

Imagen7
Heidi Berger: +56 9 6666 7523 
María Luisa Gana: +56 9 9437 6532 
Marisol Paredes: +56 9 6159 7456 
Katty Gana: +56 9 9051 1110 

- 3 Cuadernos 100 hojas modelo college (forro rojo, amarillo y forro azul)

- 1 caja de 12 lápices de colores (cera gruesos)

- 1 set de Plumones modelo Jumbo

- 1 Cola Fría grande

- 1 acuarela de 12 colores

- 3 masas de colores

- 1 block de cartulina

- 1 block papel lustre

- 1 resma de hojas de OFICIO O CARTA

- 1 pincel Nª 8 (paleta)

- 3 plumón de pizarra

- 1 bolsa de palos de helado colores

- 1 Pizarra acrílica (Tamaño oficio) 

- 1 rollo de papel engomado (color a elección)

- 5 láminas para termolaminar

- 1 caja plástica de 6 litros

- 1 estuche completo (tijera, pegamento en barra, saca punta con recipiente, lápiz grafito, goma de borrar y lápices de colores de madera)

- 3 Cuadernos 100 hojas modelo college (forro rojo, amarillo y forro azul)

- 1 caja de 12 lápices de colores scripto

- 2 cajas de plastilina de 12 colores

- 1 caja témpera de 12 colores

- 1 block de dibujo grande

- 1 block papel entretenido

- 1 block goma eva

- 2 pliegos de cartón forrado (color blanco)

- 1 resma de hojas de OFICIO O CARTA

- 1 pincel Nª 8 (paleta)

- 3 plumón de pizarra

- 1 bolsa de palos de helado

- 1 Pizarra acrílica (Tamaño oficio)

- 2 huincha embalaje transparente

- 5 láminas para termolaminar

- 1 caja plástica de 6 litros

- 1 estuche completo (tijera, pegamento en barra, saca punta con recipiente, lápiz grafito, goma de borrar y lápices de colores de madera)

CONFECCIÓN DE BUZO POLAR Y DELANTAL.

Sra . GLORIA MANSILLA.

Fono : 9-82655213.

Colaciones Saludables
colaciones
+ Bebestible: Agua o leche o jugo sin azúcar.
- Se recomienda que las botellas con agua o jugo vengan marcadas para que las puedan reutilizar.
AM
am

PM

pm
Transporte Escolar GRATUITO dentro de Llanquihue, Loncotoro y Pellines. Con asistente.
WhatsApp Image 2024-10-23 at 9.09.43 PM

Descargas

Reglamento
Protocolo de accidentes
Plan de seguridad
Furgón